Qué es, Significado y Concepto

Definición de Balance

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

Término que se utiliza en economía para referirse a aquella diferencia que existe en un inventario entre, por un lado, el capital fijo invertido y del capital circulante y, por el otro, de las deudas. La diferencia entre capital y deudas es el capital propio; si las deudas superan al capital, nos encontramos con lo que se denomina balance negativo.

Las existencias de capital (el activo) se sitúan a la izquierda y las deudas, junto con el capital propio (el pasivo) a la derecha, de manera que ambas partes se compensen. En caso de iniciarse un negocio comercial, la ley prevé la elaboración del llamado “balance de iniciación o constitución”, así como el balance de cierre, que se realiza con el fin de establecer la distribución de beneficios.

Al finalizar el año comercial, la contabilidad es controlada a partir de un balance de sumas (confrontación de ambos lados de una cuenta) y a continuación, después del cierre provisional, se presenta el balance de saldos.
El balance final se realiza tras la ejecución de los asientos de cierre. En éste aparecen además por separado, junto al capital inicial, los beneficios (aumento del capital propio) en el lado derecho y, en su caso, en el lado izquierdo las pérdidas (disminución del capital propio).

“Hacer un balance” de una situación o frente a un hecho determinado, implica efectuar un análisis, realizar comparaciones y finalmente sacar conclusiones para poder prever una posible evolución del mismo.

Por otro lado, este concepto es utilizado para referirse al movimiento que realiza un cuerpo o un objeto, dirigiéndose de un lado a otro o también de atrás hacia adelante. Un ejemplo es el balance que realiza cualquier barco provocado por las olas del mar.