Qué es, Significado y Concepto

Definición de Bacteria

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

Las bacterias son organismos muy pequeños (microorganismos), de distintas formas, unicelulares, es decir, compuestos por una sola célula; y pertenecientes al reino monera. Además, son organismos procariotas, o sea, que sus células no poseen un núcleo diferenciado, y su ADN está disperso en el citoplasma; son células primitivas, a diferencia de las eucariotas, que están presentes en organismos más complejos. Se encuentran en el agua, el aire o el suelo, y en ocasiones se agrupan formando colonias.

Su forma de reproducción es de tipo asexual, y se denomina fisión binaria o bipartición; la misma consiste en la división de una célula madre, constituyendo dos nuevas células hijas, idénticas entre sí.

Algunas bacterias requieren indispensablemente de oxígeno para respirar, éstas son llamadas aeróbicas; otras, en cambio, no precisan oxígeno, sino que se valen de diferentes reacciones químicas, y son denominadas anaeróbicas.

Haciendo referencia a su nutrición, existen bacterias autótrofas y heterótrofas. Las autótrofas son aquellas que sintetizan su propio alimento a partir de materia inorgánica; mientras que las heterótrofas se nutren de sustancias orgánicas que sintetizan otros organismos. La mayor parte de las bacterias son heterótrofas (parásitas, saprofitas, etc.); sólo unas pocas son autótrofas y se alimentan por fotosíntesis.

Las bacterias se clasifican según su forma; así podemos encontrar bacterias llamadas cocos, dentro de las cuales hallamos los estreptococos, estafilococos y diplococos, cuya apariencia es redonda; bacilos, que semejan bastones; espirilos, que como su nombre lo indica, tienen un aspecto de espiral; y vibriones, que parecen comas.

Muchas bacterias tienen una función de descomposición muy útil, a diferencia de otras, que se ocupan de causar enfermedades; como por ejemplo el Meningo Coco, que produce la meningitis.