Qué es, Significado y Concepto

Definición de Auto y Autos Caratulados

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

El auto, o automóvil, es un vehículo que sirve para el transporte de seres humanos, animales, o diversos objetos materiales. Este vehículo se mueve por sí sólo (sobre cuatro ruedas), tarea para la cual necesita combustible, y el manejo de un conductor.

El auto es un popular medio de transporte en la actualidad, que sirve para recorrer largas distancias, aunque muchas veces, cuando se tiene que viajar a lugares muy alejados, se prefiere ir en avión, ya que se dirige de un lugar a otro con mayor velocidad.

Auto, es también un prefijo, cuyo significado es “por sí mismo”. Por ejemplo: las plantas son seres vivos autótrofos, a diferencia de los animales, es decir, elaboran su propio alimento (trofos: comida), por sí solas (auto), por medio del proceso de fotosíntesis.

Encontramos otro buen ejemplo en la palabra “autoestima”, tema frecuentemente analizado por la Psicología; la autoestima (término dotado de subjetividad) es justamente la estima que tenemos por nosotros mismos, el valor que nos damos, así hay gente que tiene la autoestima alta, mientras que otra la tiene muy baja.

La autoestima baja puede ocasionar tristeza, y depresión; pues quien se estima poco, tiene una percepción de sí mismo que no le agrada.

Desde la religión, el cristianismo denomina “auto sacramental”, a la pieza religiosa, del género dramático, que entre los siglos XVI y XVIII, se acostumbraba representar durante el Corpus Christi.

En términos jurídicos, los autos son, dentro del juicio, las actuaciones procesales que se desarrollan entre la presentación de la demanda y la sentencia judicial.

Cuando se dice que los autos están para sentencia, significa que ya se han producido las pruebas y el Juez debe resolver la cuestión planteada.

La expresión “autos caratulados” se refiere a la identificación del expediente donde consta el nombre del actor o demandante, del demandado, y de la materia sobre la que se trata.