Qué es, Significado y Concepto

Definición de Arteria

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 21, 2018

Arteria es un concepto que proviene de la etimología griega y refiere a aquellos conductos membranosos de ramificaciones divergentes encargados de distribuir por todo el organismo la sangre que a cada sístole lanzan los ventrículos. Contamos con cuatro grandes arterias: la aorta, la arteria pulmonar, la carótida y la arteria subclavia.

A medida que las arterias se alejan del corazón, se subdividen en ramificaciones cada vez menores, pero la superficie de las secciones en las ramas de la bifurcación es mayor que la del tronco generador. La misma posee tres capas: una externa compuesta de tejidos conjuntivo y fibras elásticas; una media formada por fibras elásticas y musculares; y una interna compuesta por células endoteliales rodeadas de fibras longitudinales, elásticas y tejido conjuntivo.

Del corazón contamos con dos troncos arteriales: la arteria pulmonar del ventrículo derecho y la arteria aorta del ventrículo izquierdo. Es por ello que es tan importante cuidar la salud tanto desde el punto de vista de mantener una buena alimentación como de alejarse de ciertos hábitos nocivos tales como beber alcohol en exceso, fumar, el stress, etc. Estos últimos con el transcurso de los años pueden provocar alteraciones en la presión arterial normal dificultando el paso de nutrientes y oxígenos necesarios para la vida misma.

Las arterias forman parte de todo nuestro cuerpo y necesitan tener “vía libre” para realizar una circulación sanguínea óptima para que nuestro organismo funcione normalmente. Es común escuchar que algunas personas sufren de arterioesclerosis, diagnóstico que los médicos asignan cuando encuentran un endurecimiento de las arterias perdiendo su elasticidad y por consiguiente, obstruyendo a su vez el flujo sanguíneo. El sedentarismo también es una causa importante del mismo que debería evitarse para lograr una mejor calidad de vida de las arterias.