Qué es, Significado y Concepto

Definición de Alzheimer

Artículo escrito por Cristian | Actualizado: abril 20, 2018

Nombre que recibe la enfermedad neurodegenerativa producida por una demencia presenil y que se caracteriza por la progresiva disminución de las facultades mentales. Su denominación se debe a que en el año 1906, Alois Alzheimer fue el primer hombre que detectó una característica neuropatológica en dicha enfermedad.

La enfermedad de Alzheimer constituye la forma más frecuencia de demencia y ocupa el cuarto lugar de causas de muerte en todo el mundo occidental. Aparece generalmente en personas mayores de 65 años, evoluciona entre 4 y 8 años, desencadenando en una demencia total y posterior muerte.

La duración media es de 10 años posterior al diagnóstico, dependiendo de la severidad de cada caso. Esto significa que, hasta el momento, es incurable y terminal. Existe una prevalencia de que aparezca en la población femenina más que en la masculina.

Si bien no se ha descubierto un tratamiento efectivo contra el Alzheimer hasta el día de hoy, la práctica de terapias paliativas ayudan notablemente para que el proceso resulte más llevadero y su evolución se ralentice. Entre sus diversas manifestaciones, inicialmente aparece una pérdida paulatina de la memoria acompañada de trastornos conductuales y deterioro cognitivo, producidas por atrofia en diversas zonas del cerebro y la muerte de neuronas.

A medida que avanza la enfermedad, la persona muestra a su vez, signos de irritabilidad, alteraciones de humor, dificultades en el lenguaje y confusiones mentales. Al final del proceso, el individuo pierde sus funciones biológicas, provocando su posterior muerte.

Los médicos y entendidos en el tema recomiendan mantener actividades diarias y realizar ejercicios mentales durante toda la vida, como una de las mejores maneras de prevenir o prolongar la aparición de dicha enfermedad.