Qué es, Significado y Concepto

Definición de Adrastea (astronomía)

Artículo escrito por Ana S. | Actualizado: octubre 10, 2020

Adrastea (astronomía), pequeño satélite del planeta Júpiter, en torno al cual gira a una distancia aproximada de 129.000 km. Es la segunda luna desde el planeta. Su órbita se encuentra sobre el ecuador de Júpiter, y la recorre tres veces cada día terrestre.

Adrastea tiene forma irregular, alargada, con un diámetro mayor de unos 24 km y un diámetro menor de unos 16 km. Este satélite es tan pequeño que cabría en un cráter de tamaño medio de la Luna terrestre. Se conoce poco acerca de la estructura interna y composición de Adrastea, pero las mediciones de su densidad indican que es más roca que hielo.

Adrastea orbita sobre el borde exterior del anillo principal de Júpiter, que es una banda de hielo y polvo que rodea el planeta. Atrapando partículas en su campo gravitacional, la pequeña luna pudo suministrar polvo al anillo, y su gravedad impidió que dicho anillo se diseminara y desapareciera. Algunos astrónomos creen que Adrastea y la luna Metis, la más próxima a Júpiter, fueron un único satélite que se dividió en dos por el impacto de un asteroide. No obstante, Metis es menos denso que Adrastea, por lo que esta teoría puede no ser correcta. La órbita de Adrastea está tan próxima a Júpiter que el satélite se está frenando, de manera que podría explotar formando un nuevo anillo alrededor de Júpiter, o caer sobre el planeta gigante.

Adrastea fue descubierta en 1979 por el astrónomo británico David Jewitt, quien entonces era un estudiante recién licenciado. Jewitt observó la luna en las fotografías tomadas por la nave espacial estadounidense Voyager 1. Su nombre procede de un personaje de la mitología romana: Adrastea era hija de Ananke y Júpiter, y era la encargada de distribuir los castigos.