La adopción es el proceso mediante el cual uno o dos individuos asumen el parentesco de otra persona, con todos los derechos y responsabilidades legales que eso conlleva.
A diferencia de otros sistemas legales diseñados para cuidar de los niños y jóvenes sin responsables legales, la adopción conlleva un cambio permanente de estatus, ya sea mediante procesos jurídicos o religiosos.
La mayoría de los sistemas de adopción actuales son regulados por el Estado, que impone regulaciones y requisitos para los individuos o parejas que deseen adoptar a un niño.
Entre estos se suele encontrar el comprobar que se tienen los medios para proveer al niño de una buena calidad de vida y el realizar exámenes para determinar que los interesados en adoptar cuentan con buena salud física y mental, entre otras cosas.
El objetivo es colocar a los niños en familias sólidas y estables, en donde puedan desarrollarse sin dificultades ni malos tratos.
De igual manera, la adopción moderna puede dividirse en dos grandes categorías: la abierta y la cerrada o confidencial.
En la primera, se permite el intercambio de información entre los padres biológicos (si es que se conocen) y los padres adoptivos, en lo que constituye un acuerdo que, en muchas legislaciones, puede ser terminado por los padres adoptivos.
Adicionalmente, algunos países garantizan que la persona adoptada tenga derecho a accesar a sus registros de adopción y certificado de nacimiento sin alteraciones de ningún tipo.
Por su parte, la adopción cerrada o confidencial es aquella en la que la información de padres biológicos y parientes del adoptado es secreta (o inexistente), lo que la hace no disponible para la consulta.
Fue el proceso de adopción más común durante muchas décadas, pero en tiempos recientes ha ido perdiendo fuerza debido a que se considera que esta clase de secretismo puede ser perjudicial para el adoptado. De igual manera, existen muchas organizaciones civiles que se dedican a ayudar a gente adoptada a encontrar a sus padres biológicos, incluso si la información original fue sellada o no existe.