David Hilbert (1862-1943), destacado matemático y filósofo alemán de su generación.
Nacido en Königsberg, al este de Prusia (hoy Kaliningrado, Rusia), Hilbert estudió y después enseñó en la universidad de su ciudad natal hasta 1895, cuando fue trasladado a la Universidad de Gotinga y la convirtió en un centro matemático de renombre mundial.
Trabajó en muchos campos de las matemáticas, incluyendo la teoría de números y el cálculo de variaciones, pero sus más importantes contribuciones las hizo en el terreno de la geometría.
En 1899 con su obra Fundamentos de la geometría, reemplazó eficazmente la geometría euclídea con un conjunto de 21 axiomas mucho más completos y abstractos, que tratan sobre puntos, líneas y planos y seis tipos de relaciones entre ellos.
Al terminar el siglo Hilbert planteó 23 problemas matemáticos para su investigación. La mayor parte de ellos ya han sido resueltos.
Trató también de establecer la coherencia fundamental de todas las matemáticas, tarea que en 1931 el lógico estadounidense Kurt Gödel demostró que era imposible de establecer.