Cilindro (matemáticas), o cilindro circular recto, es el cuerpo de revolución engendrado por un rectángulo al girar alrededor de uno de sus lados.
El cilindro consta de dos bases circulares y una superficie lateral que, al desarrollarse, da lugar a un rectángulo.
La distancia entre las bases es la altura del cilindro.
Las rectas contenidas en la superficie lateral, perpendiculares a las bases, se llaman generatrices.
Un cilindro recto queda determinado mediante el radio de la base, r, y la altura, h. Su área total es:
Atotal = Alateral + 2Abase = 2prh + 2pr2
Su volumen es:
V = Abase · altura = pr2h
Cilindro Oblicuo
Un cilindro oblicuo es el que resulta de cortar un cilindro recto por dos planos paralelos que cortan oblicuamente a todas las generatrices.
Las bases de un cilindro oblicuo son elipses. Su altura es la distancia entre los planos que contienen las bases. Su volumen es:
V = Abase · altura