Quién fue...

August von Wassermann

Artículo escrito por Ana S. | Actualizado: noviembre 15, 2020

August von Wassermann (1866-1925), patólogo alemán célebre por el descubrimiento (1906) de una prueba empleada en el diagnóstico de la sífilis.

Wassermann nació en Bamberg y estudió en las universidades de Munich, Berlín, Estrasburgo y Viena. Discípulo del famoso bacteriólogo alemán Robert Koch en la Universidad de Berlín, comenzó a investigar en el Instituto Koch de Enfermedades Infecciosas a partir de 1890. Dio clases en la Universidad de Berlín desde 1902 hasta 1913, año en el que fue nombrado director del recién creado Instituto Kaiser Guillermo de Terapia Experimental.

La prueba que desarrolló, conocida como reacción de Wassermann, detecta la presencia en la sangre de anticuerpos contra los microorganismos de la sífilis. La prueba tiene gran valor porque la sífilis puede estar presente en el organismo durante muchos años, produciendo grandes daños, antes de generar síntoma alguno. Wassermann desarrolló también un tratamiento a base de antitoxinas contra la difteria, e inoculaciones contra el cólera, el tétanos y la fiebre tifoidea.