Salud

Ascaris

Artículo escrito por Ana S. | Actualizado: noviembre 15, 2020

Ascaris, género de gusanos parásitos del filo de los Nematodos (véase Gusano cilíndrico). La especie más conocida es la lombriz intestinal, que infecta a los humanos, en especial a los niños. Normalmente se aloja en el intestino delgado y a veces se abre camino hasta otras partes del cuerpo. Por lo general, mide de 15 a 25 cm de longitud, es de color blanquecino o rosado, y ahusado en ambos extremos. Véase también Ascariasis.

Sus huevos se desarrollan en el agua o en tierra húmeda, y a las pocas semanas de su maduración en el suelo se vuelven infectantes. La infección tiene lugar cuando los huevos son ingeridos con alimentos contaminados o cuando los niños se meten en la boca las manos sucias que han estado en contacto con suelo contaminado. Los huevos ingeridos pasan al intestino donde se liberan las larvas, que atraviesan la pared intestinal y se desplazan al hígado, al corazón y a los pulmones. En este recorrido, las larvas sufren varias mudas y posteriormente ascienden hacia los bronquios y luego a la faringe, donde son deglutidas, descendiendo por el aparato digestivo hasta llegar nuevamente al intestino delgado, donde se transforman en adultos. Finalmente, se produce la fecundación y la hembra libera los huevos que son expulsados con las heces, completándose el ciclo biológico.

Clasificación científica: el género Ascaris pertenece al filo Nematodos (Nematoda) e incluye muchas especies que infestan a los animales domésticos y de granja. El nombre científico de la lombriz intestinal es Ascaris lumbricoides.