Arteriografía, radiografía de las arterias de una región anatómica obtenida mediante la inyección de contraste.
La radiología vascular es una subespecialidad de la radiología encargada de obtener imágenes del árbol vascular (angiografía). Las flebografías son radiografías del árbol venoso, obtenidas inyectando contraste en una vena periférica. Las linfografías son radiografías del árbol linfático.
En la arteriografía convencional (técnica selectiva de Seldinger) se introduce un catéter muy fino con una guía metálica en su interior por la arteria femoral común a la altura de la ingle (véase Triángulo de Scarpa). Mediante control radioscópico, se hace avanzar la guía por el árbol arterial hasta llegar al tronco deseado, y sobre ella se introduce el catéter, por el que se inyecta un contraste radiopaco. Así se consiguen imágenes radiográficas de arterias cerebrales, de arterias de los miembros superiores o inferiores, de arterias coronarias (coronariografía), de arterias abdominales o de cualquier otra región (véase Corazón; Cateterismo).
En la arteriografía digital intravenosa o de sustracción (DIVA, siglas del inglés Digital Intra-Venous Arteriography) se obtiene una primera imagen radiográfica digitalizada de la región a estudiar, se inyecta el contraste por una vena periférica cualquiera (el contraste irá al corazón, de aquí a los pulmones y de éstos volverá a las arterias), y se obtiene una segunda imagen digital. La sustracción computerizada de ambas imágenes dibuja las arterias.
Con la angiografía terapéutica se pueden embolizar arterias para detener hemorragias o para necrosar tumores, recanalizar vasos obstruidos con catéteres inflables especiales (angioplastia transluminal percutánea, muy usada en coronarias) o con sustancias disolventes de los trombos (uroquinasa, estreptoquinasa), inyectar sustancias quimioterapéuticas muy selectivamente en las arterias que alimentan un tumor, colocar electrodos en las cavidades cardiacas para obtener un electrocardiograma intracavitario o para implantar un marcapasos, o colocar filtros intravasculares para detener el paso de émbolos.