Salud

Anasarca

Artículo escrito por Ana S. | Actualizado: noviembre 15, 2020

Anasarca, edema grave y generalizado.

En el anasarca acumulan líquido todos los tejidos subcutáneos (presentando una tumefacción intensa y difusa), la cavidad peritoneal, la cavidad pleural (hidrotórax) y el saco pericárdico (derrame pericárdico o hidropericardio). El líquido edematoso se distingue del exudado de las inflamaciones por poseer menor cantidad de proteínas y coloides.

El edema se produce por un desequilibrio entre las fuerzas que tienden a conservar líquido en el árbol vascular (presión osmótica de la sangre) y las fuerzas que tienden a desplazar líquido desde la sangre hacia el compartimento intercelular de los tejidos y las cavidades corporales (presión osmótica intercelular, presión hidrostática sanguínea).

Sólo cuando las causas del desequilibrio son generales y de gran intensidad se llega al anasarca. La presión hidrostática sanguínea aumenta en la insuficiencia cardiaca (dificultad del retorno venoso que aumenta la presión venosa y capilar). La presión osmótica sanguínea está disminuida en las situaciones de hipoproteinemia, bien por déficit de ingesta (malnutrición proteica), bien por excreción renal excesiva de proteínas (enfermedades renales). La presión osmótica del líquido intercelular está aumentada en los casos de retención excesiva de sodio, bien por enfermedad renal (déficit de excreción adecuada del sodio) o bien por exceso de producción de hormona aldosterona (véase Glándula suprarrenal).