Salud

Amoxicilina

Artículo escrito por Ana S. | Actualizado: noviembre 15, 2020

Amoxicilina, antibiótico utilizado para tratar infecciones. Tiene muchas indicaciones, entre ellas el tratamiento de infecciones respiratorias, del oído, de la piel, urinarias, genitales y gonorrea. La amoxicilina actúa impidiendo a las bacterias invasoras multiplicarse dentro del organismo.

Debe prescribirla un médico. Se comercializa en comprimidos, cápsulas y líquido, y en todos los casos se administra por vía oral. La dosis típica para un adulto es de 259 mg cada ocho horas, tomados con o sin alimento. Se prescriben dosis más altas para ciertas infecciones, como la gonorrea. Las dosis infantiles se determinan en función del peso, aunque los niños de más de 20 kg pueden tomar dosis de adulto. El medicamento empieza a actuar en el organismo una o dos horas después de la administración. Como algunas infecciones pueden rebrotar bajo una forma más virulenta si no se curan por completo, este antibiótico debe tomarse durante todo el tiempo de tratamiento prescrito por el médico, incluso si los síntomas desaparecen.

La amoxicilina no se debe administrar a pacientes alérgicos a los antibióticos derivados de la penicilina. También puede interferir con las pruebas de rutina de control de la diabetes. Los pacientes con asma, colitis, diabetes, alergias (como la fiebre del heno o la urticaria), afecciones hepáticas o insuficiencia renal deben informar al médico de estas patologías antes de tomar el medicamento para determinar si los beneficios de la amoxicilina compensan el riesgo potencial. Las mujeres gestantes o en periodo de lactancia deben tomar las mismas precauciones.

La amoxicilina puede causar efectos secundarios, como anemia, ansiedad o hiperactividad, confusión, diarrea, mareos, urticaria, insomnio, náuseas, exantema o vómitos. Son posibles síntomas de reacción alérgica frente a la amoxicilina la fiebre, la comezón, el dolor de las articulaciones, la inflamación de los ganglios linfáticos, el exantema, las llagas genitales y las contusiones. La amoxicilina interacciona negativamente con varios medicamentos de uso común; antes de tomarla con otros fármacos se debe consultar al médico.